Valoración del audiolibro: 8.67 de un máximo de 10
Votos: 895
Autor(a) de la reseña:Panciano Grajeda
Reseña valorada con una puntuación de 8.25 de un máximo de 10
Fecha reseña: 19/9/2018
Duración: 2 horas con 47 minutos (113 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - Apple Lossless - FLAC - WAV - MPEG4 (compresión AZW - LZMA - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - MEGA - Mejor Torrent - DivShare - 4Shared - Google Drive - Dropbox - Torrent - BitShare - KATCR
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El Liberalismo ha logrado convertir en sentido común su concepción de la política. Según la ideología liberal, la política es una actividad desempeñada por profesionales capacitados por poseer un saber teórico, que ejecutan una actividad de ingeniería sobre la sociedad a través de las instituciones gubernativas y de administración del Estado, mediante la ley, en representación de la ciudadanía. A su vez, la actividad de la ciudadanía se limita al ejercicio periódico del voto. Alternativa al liberalismo es la concepción política Republicana, originaria del mundo clásico Mediterráneo Grecia, Roma, denominaciones de culturas asentadas en territorios geográficos pertenecientes a tres continentes, Europa, Asia, África que se ha sostenido y se ha reelaborado históricamente, en variantes originales, hasta el presente. Según la concepción Republicana, una Re pública es una comunidad social, no una simple suma de individuos. La comunidad social se caracteriza no solo por la ley, sino, ante todo, por poseer un modo de vida, una cultura material, buen vivir, o ethos, elaborado en común por la ciudadanía, del cual es orgánica la ley o nomos. La política no es una actividad restringida a los especialistas, sino que exige la participación permanente, creativa, de la totalidad de la comunidad de ciudadanos, tanto en la produ...