Valoración del audiolibro: 8.93 de un máximo de 10
Votos: 536
Autor(a) de la reseña:Rio Gómez
Reseña valorada con una puntuación de 9.38 de un máximo de 10
Fecha reseña: 24/9/2018
Duración: 4 horas con 1 minuto (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - MPEG4 - WMA - AAC - WAV - MP3 - FLAC - Shorten (compresión ZIP - CAB - TAR.XZ - TAR.GZ - CPIO - RAR)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Demonoid - Uploaded - Wuala - Hotfile - Torrent - Microsoft OneDrive - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, organizaciones, agencias, fondos, bancos, tribunales y directorios autoproclamados de ámbito global. Estos organismos utilizan diferentes fórmulas institucionales y de toma de decisiones, tales como la rotación de países o los votos ponderados; confían en expertos no-electos que diseñan alternativas y decisiones; construyen políticas de consenso basadas en el conocimiento; y emplean diversos mecanismos para tratar que los altos funcionarios rindan cuentas de su labor. Pero la variedad de arreglos institucionales no es un indicador de escasa capacidad de toma de decisiones o de ejecución de políticas; más bien refleja la amplia gama de actividades de las instituciones globales y la complejidad de su agenda de temas. La mayoría de las instituciones globales han ganado en eficacia durante las últimas décadas. En el mundo globalizado actual, la democracia está cambiando de escala, desde los estados hasta el nivel mundial. El reto principal es el diseño y la elección de las normas y procedimientos institucionales apropiados para...