Valoración del audiolibro: 9.36 de un máximo de 10
Votos: 351
Autor(a) de la reseña:Sebastian Montolla
Reseña valorada con una puntuación de 8.96 de un máximo de 10
Fecha reseña: 28/7/2018
Duración: 2 horas con 12 minutos (88 MB)
Fecha creación del audiolibro: 04/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - AIFF - MP3 - WAV - WMA - MPEG4 (compresión TAR.GZ - RAR - TAR.7Z - ZIP - BZ)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Microsoft OneDrive - 4Shared - Google Drive - ExtraTorrent - Torrent - Box
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Convertir votos en escaños o en cargos de gobierno es la tarea fundamental de todo sistema democrático en el que la participación sea clave constitutiva del mismo. Se trata de una labor compleja que constituye el corazón del sistema electoral del que con frecuencia nadie se acuerda hasta que se encienden las luces rojas de la vida política. Si es evidente, como hoy más que nunca lo ponen de manifiesto los millones de ciudadanos que integran el grupo de indignados, desafectos o simplemente escépticos, que la democracia es algo más que un mero procedimiento electoral, no es menos cierto que lo electoral se alza como el elemento iniciador de cualquier proceso democrático (Manuel Alcántara). La presente obra introduce el estudio de los sistemas electorales y de las respectivas opciones para su reforma y rediseño. Para ello abarca, en base a extensas consideraciones teóricas y experiencias históricas, toda la gama de cuestiones vinculadas con la ingeniería política de la representación. En el último capítulo, se analizan dos tipos de sistema electoral, el alemán y el español, con el fin de explicar la singularidad del primero y de evaluar su rol de modelo en el debate sobre renovación institucional en España.