Descargar AudioLibro Palabra, Imágenes y Símbolos en el Mundo Jesuítico-Guaraní.. Estudio de la Conquista Espiritual de Antonio Ruiz de mo de Marcela N. Pezzuto
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Palabra, Imágenes y Símbolos en el Mundo Jesuítico-Guaraní.. Estudio de la Conquista Espiritual de Antonio Ruiz de mo
Valoración del audiolibro: 8.55 de un máximo de 10
Votos: 891
Autor(a) de la reseña:Loriano Servin
Reseña valorada con una puntuación de 9.51 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/8/2018
Duración: 1 hora con 32 minutos (60 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPC - WAV - OGG - MP3 - WMA - FLAC - MPEG4 (compresión RAR - IMG - ARC - JAR - ZIP - CBR - DMG)
Incluye un resumen PDF de 14 páginas
Duración del resumen (audio): 10 minutos (7 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Torrent - Mediafire - 1fichier - The Pirate Bay - Microsoft OneDrive - FileServe - Dropbox - Hotfile - WeTransfer
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Este libro propone un itinerario de investigación de la cultura hispanoamericana y ofrece una perspectiva conjunta de una producción del siglo XVII, La Conquista Espiritual del Paraguay, obra polifacética que invita al abordaje interdisciplinario. Así, desde un enfoque teórico de apertura sobre los esquemas genéricos tradicionales, Marcela Pezzuto analiza las configuraciones textuales a fin de hallar la compleja herencia de estructuras compositivas que –deudoras del relato de viajes, de las hagiografías, de los relatos de santos milagrosos y de los relatos de peregrinos– dimensionan este texto del padre Antonio Ruiz de Montoya como un acto perlocucionario. En los sucesivos capítulos, la autora observa los esquemas discursivos y narrativos presentes en la obra que remiten a la retórica medieval junto con un entramado de simbolismos propios de la tradición clásica. Por otra parte, presta especial atención a las descripciones del modus vivendi de los espacios jesuítico-guaraníes y las estrategias empleadas para la evangelización. En relación con esto, observa el cambio asumido por la voz narradora al oficiar de