Valoración del audiolibro: 9.98 de un máximo de 10
Votos: 240
Autor(a) de la reseña:Jacobo Tecpanecatl
Reseña valorada con una puntuación de 8.64 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/9/2018
Duración: 1 hora con 39 minutos (67 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - AIFF - WMA - FLAC - MP3 - Musepack - MPEG4 - MPC (compresión RAR - CHM - ZIP - ARJ)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 8 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Google Drive - 1fichier - Dropbox - Uploaded - Copiapop
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: La gentrificación es un fenómenos que nace en Londres a mediados de los años 50’s, cuando la población de escasos recursos que vive en los barrios humildes es desplazada por la clase acomodada económicamente, lo que constituye la gentrificación o el aburguesamiento. Con distintas circunstancias, dicha gentrificación se presenta en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, no solamente para los casos de la sustitución de la vivienda, sino también de comercios, industrias o servicios, lo que a su vez representa la renovación citadina, como es el caso del nuevo Polanco en la Ciudad de México, donde predominan inversiones cuantiosas que sustituyan a colonias como la Granada, parte de la Anáhuac, e industrias como la General Motors. El fenómeno de fondo representa el reemplazo de construcciones decadentes, así como de población de recursos modestos, por otras de mejores perspectivas, lo que a su vez plusvaliza y da a otras, una gran dinámica inmobiliaria a los lugares donde se presenta.